ventas@axima.com.ar     |     +54 911 3159-1078

|    CONTACTO

|        CONTACTO
Axima Axima
Menu
Axima Axima
Search
  • Chapas
      • REVESTIDAS
      • Galvanizadas
      • Cincalum
      • Prepintadas
      • Laminadas en Caliente (LAC)
      • PLÁSTICAS
      • LISAS
      • CONFORMADAS
      • Sinusoidal o Acanalada
      • Trapezoidal T-101
      • Trapezoidal T-98
      • Curva T-98 y T-101
      • Autoportante T-90
      • Autoportante ABM 680
      • Ribbed®
      • Minionda® (Miniwave)
      • Quadrata®
      • Conformado U-45
      • Panel U-30 / U-50
      • Panel Cielorraso y Fachada
      • Panel Click
      • Onda Fibrocemento
  • Perfiles
      • ESTRUCTURALES (Industrias)
      • Perfil "C"
      • Perfil "U"
      • Perfil "Z"
      • Perfil Ángulo "L"
      • STEEL FRAMING (Viviendas)
      • PGC | Perfil Industrializado "C"
      • PGU | Perfil Industrializado "U"
      • CONSTRUCCIÓN EN SECO
      • Solera
      • Montante
      • Omega
      • Cantonera
      • Ángulo de Ajuste
      • Buña Perimetral "Z"
      • Perimetral
      • Larguero
      • Travesaño "T"
      • TABLILLAS PARA CORTINAS METÁLICAS
  • Aislantes
      • LANA DE VIDRIO
      • Techos y Cubiertas
      • Rolac Plata Cubierta
      • Isover Tech Plata
      • Tensado Aluminio
      • Isover Tech Galpón
      • Tensado Polipropileno Blanco
      • Fieltro Liviano
      • Tabiques
      • Rolac Plata Muro
      • Acustiver P y P500
      • Acustiver P y P500 con Velo Negro
      • Acustiver R
      • Cielorrasos
      • Andina PVC
      • ESPUMA DE POLIETILENO
      • Aluminio Simple (A)
      • Aluminio Doble (AA)
      • Membranas Hidrófugas
      • Manta Hidrófuga
  • Placas
      • CEMENTICIAS
      • Placa Estándar
      • Placa Borde Rebajado
      • Placa Entrepisos
      • SIMPLÍSIMA
      • SIDING CEDRAL
      • YESO
      • Placa Estándar (STD)
      • Placa Antihumedad (RH)
      • Placa Ignífuga (RF)
      • Tablero OSB
  • Policarbonatos
      • Alveolar
      • Compacto
      • Sinusoidal
      • Trapezoidal T-101
      • Perfil "H"
      • Perfil "U"
  • Módulos Autoportantes
      • Garage
      • Semi Garage
      • Depósito de Jardín
      • Alero
      • Refugio Peatonal
  • Maquinaria para Zinguería
      • Engrafadora Manual
      • Cilindradora Manual
  • Otros
      • Zinguería
      • Cintas
      • Masillas
      • Tornillos
      • Molduras de Poliuretano Compriband
      • Selladores
      • Malla Plástica para aislantes
      • Gancho "J"
      • Accesorios Steel Framing
  • Servicios
Tablero OSB
Tablero OSB
Tablero OSB
Tablero OSB
Click para agrandar
Tablero OSB
Tablero OSB
Tablero OSB
Tablero OSB
Inicio Placas Tablero OSB
Manta hidrofuga
Manta Hidrófuga
Volver a productos
Placa Estándar
Placa Estándar

Tablero OSB

Los tableros OSB son tableros estructurales de madera ampliamente utilizados en el mundo en techumbres, muros y pisos, tanto en construcciones habitacionales como comerciales.

Las notables características de este material lo han hecho además el más escogido en ampliaciones y remodelaciones de viviendas. También son usados en cierres perimetrales, instalaciones de faenas, partes y piezas de muebles, estanterías, pallets y embalajes en general. Cuentan con 30 años de garantía estructural, en su correcto uso.

OSB significa Oriented Strand Board, es un tablero estructural formado por hojuelas rectangulares de madera, dispuestas en 3 capas entrelazadas perpendicularmente unas con otras. Las hojuelas son mezcladas con ceras y adhesivos fenólicos y de poliuretano para posteriormente ser sometidas a altas temperaturas y presiones, dando origen a los tableros OSB, que poseen las características de resistencia y rigidez que resultan de la laminación cruzada de las capas. Esta tecnología es muy eficiente en el uso de los recursos y como tablero es uno de los principales componentes estructurales que permiten la construcción de viviendas en países desarrollados.

 

FICHAS TÉCNICAS
Tablero OSB
Tablero OSB-Instalación
Construcción en Seco-Consumo de Materiales

 

CONSULTAR POR ESTE PRODUCTO

  • Atributos
Atributos

USOS
Interior protegido en:
– Techumbres: 11,1 y 15,1 mm.
– Muros: 9,5, 11,1 y 15,1 mm.
– Pisos: 15,1 y 18,3 mm.

PRESENTACIONES
Espesor: 9,5 / 11,1 / 15,1 / 18,3 mm.
Ancho: 1,22 m.
Alto: 2,44 m.
Alto especial: 4,88 m (sólo en 11,1 mm).

VENTAJAS
• Uso habitacional.
• Uso estructural.
• 30 años de garantía estructural.
• Gran estabilidad dimensional.
• Alta resistencia mecánica.
• Fácil de manipular y rápido de instalar.
• Permite industrialización.
• Durable: Tecnología para usuarios exigentes.
• Rápido: Optimiza materiales y mano de obra.
• Asísmico.

CARACTERÍSTICAS GENERALES
La tecnología del OSB es capaz de lograr uniformidad, estabilidad estructural, tableros libres de nudos, grietas e irregularidades, combas y curvaturas propias de la madera. Los tableros OSB son fabricados bajo los estándares de calidad internacional (norma PS2), y utilizan adhesivos MDI y fenol formaldehido, con niveles de emisión de 0,01 a 0,03 ppm, que son muy bajos respecto a las exigencias de los países desarrollados, quedando exentos de las principales regulaciones mundiales, ya que no provocan ningún daño a la salud humana. La calidad de los tableros OSB está certificada por una agencia externa de control continuo. Las especificaciones de uso final, son incorporadas en el sello APA que llevan los tableros. Estándares y modelos de construcción aprobados y reconocidos por agencias gubernamentales de Estados Unidos (códigos de construcción) y del mundo. 

- Certificado APA: Los tableros OSB cuentan con evaluación por desempeño de uso habitacional tanto en sus propiedades físico-mecánicas como en su comportamiento a lo largo de su vida útil. Es el único tablero estructural con garantía de cumplimiento de normas internacionales para aplicación en viviendas, esto es chequeado por un organismo externo que certifica periódicamente la calidad de los tableros estructurales del mundo, para ser utilizados en construcción de viviendas. Esta certificación es posible dadas las características de rigidez y resistencia que otorga la laminación cruzada de las fibras. Cada tablero cumple con exigentes estándares internacionales y es estampado con un sello de calidad que indica las características de uso para el que fue aprobado y cumple con las rigurosas normas estructurales de EEUU y Canadá, entre otros países.
- Fibra (hojuela) de orientación cruzada: Los tableros estructurales OSB están fabricados con hojuelas de madera dispuestas en 3 capas entrelazadas en forma perpendicular entre sí.
- Cara antideslizante: Para mayor seguridad, se ha diseñado una cara rugosa antideslizante, minimizando el riesgo de caída por deslizamiento en instalaciones de techumbre. Además, esta característica aumenta la superficie específica, otorgando una mejor adherencia al momento de aplicar una terminación en techos, muros y pisos.
- Canto pintado: El color de alta visibilidad destaca las aristas del tablero previniendo accidentes en su manipulación y permite revisar fácilmente la horizontalidad (plomo) de los tableros en su instalación siendo además un sello que evita la intrusión de humedad por el canto.
- Canto sellado: Este sello evita la intrusión de humedad por el canto. El color de alta visibilidad destaca las aristas del tablero, previniendo accidentes en su manipulación y permite revisar fácilmente la horizontalidad (plomo) de los tableros en su instalación. Además, el color distingue el tipo de protección con que cuenta: anti hongos, anti termitas, antibacteriano o estándar.
- Adhesivos de última generación: Resinas fenólicas y de poliuretano (MDI) son utilizadas en la elaboración de los tableros OSB, asegurando una alta adhesión interna de las hojuelas y una resistencia adecuada al exterior parar permitir la construcción, lo que se traduce en tableros más estables dimensionalmente, durables y adecuados para ser usados en todo tipo de climas. Por lo tanto esto asegura un excelente comportamiento estructural para la construcción de viviendas.
- Protección contra termitas: Aditivos naturales (borato de zinc), inofensivos para el ser humano pero mortal para las termitas.
- Protección contra termitas y degradación por hongos: Triple concentración de cristales de borato de zinc, aditivo que es mortal para las termitas, evita la pudrición por hongos y actúa como retardador del fuego.

ALMACENAMIENTO Y TRASLADO
Los tableros OSB deben ser almacenados en áreas limpias y secas, separados del piso, si es posible bajo techo en una superficie plana y al menos con tres a cinco ejes de apoyo. Para los productos de 4,88 m considerar 7 ejes de apoyo como mínimo. Si se almacena al aire libre se recomienda cubrirlos con plásticos, cuidando de mantener los laterales separados de los costados de los paneles para permitir la circulación de aire. Medidas adicionales de protección deben tomarse para períodos prolongados de acopio. Almacenar en una superficie nivelada y a lo menos con tres puntos de apoyo. Es importante tomar todas las precauciones necesarias para evitar que los tableros se dañen en las esquinas o cantos durante el traslado.

GRADO DE EXPOSICIÓN
Los tableros OSB están diseñados para ser utilizados en forma protegida con un revestimiento estanco, ya sea en techos o muros, que lo mantenga seco y libre del contacto directo y permanente de agua. Sin embargo, tiempos normales de exposición durante el período de construcción no afectará a los tableros. No obstante, ante la eventualidad que el tablero sea sometido a lluvia, se deberá proteger de la mejor forma posible (por ejemplo, con mangas de polietileno), con el fin de evitar la sobreexposición al agua, que podría provocar un exceso de expansión lineal no deseada. Evitar el ingreso de agua por detrás de los revestimientos, con hojalatería y sellos, asegurando de esta manera que los tableros se mantengan secos.
En aplicación de pisos, los tableros no deben estar en contacto directo con agua. Se recomienda proteger de la lluvia con mangas de polietileno. Eliminar el agua acumulada, evitando que se apose sobre los tableros. El no hacerlo, provocará aumentos en los espesores y disminución estructural.
Al instalar los revestimientos de terminación sobre los tableros OSB en techos, muros o pisos, cuidar que estén secos y no presenten humedad al tacto, ya que un tablero saturado de agua y sin la posibilidad de secarse provocará pudrición, invalidando con esto la garantía otorgada.

ESTABILIZACIÓN
Los tableros OSB se entregan al mercado con un contenido de humedad entre el 6% y el 10%, por lo que es necesario humectar para estabilizar.
Estabilización es el proceso mediante el cual se iguala el contenido de humedad del tablero con la humedad de equilibrio del lugar donde se instalara el producto. El cambio en el contenido de humedad necesariamente se traduce en una variación dimensional de los tableros y la madera (contracción y dilatación), por lo que es importante lograr que el tablero alcance la humedad de equilibrio antes de su instalación. Se recomienda aclimatar este producto en el lugar donde se instalará, ya sea encastillándolos o apoyándolos desplegados sobre un muro para que cada tablero individualmente absorba la humedad ambiente. El no hacerlo producirá deformaciones tanto en las estructuras como en los tableros.

HUMECTACIÓN: Este procedimiento se recomienda cuando el contenido de humedad de los tableros está por debajo de la humedad de equilibrio del lugar de utilización y por lo tanto se debe incorporar humedad al tablero. Mojar cada tablero (1 a 3 litros de agua) y dejar reposar en pallets por 2 días, luego comparar con la humedad de equilibrio del lugar de utilización con la ayuda de un higrómetro de superficie. De no ser suficiente, repetir el procedimiento.

SECADO: Este procedimiento se recomienda cuando el contenido de humedad de los tableros está por sobre la humedad de equilibrio del lugar de utilización y por lo tanto debemos bajar la humedad al tablero. Encastillar las planchas para permitir su ventilación individual y correspondiente pérdida de humedad (4 a 5 días). Luego comparar con la humedad del lugar de utilización con la ayuda de un higrómetro de superficie. De no ser suficiente, repetir el procedimiento.

PROPIEDADES

PROPIEDADES FÍSICO MECÁNICAS:
• Tracción paralela y perpendicular.
• Compresión paralela y perpendicular.
• Flexión estática paralela y perpendicular.
• Cizalle o corte paralela y perpendicular.
• Extracción lateral del clavo paralela y perpendicular.
• Extracción directa del clavo paralela y perpendicular.
• Contenido de humedad.
• Densidad.
• Hinchamiento.
• Expansión lineal paralela y perpendicular.
• Durabilidad de la unión.
• Unión interna.

COMPORTAMIENTO:
• Conductividad térmica.
• Resistencia al ataque de termitas.
• Durabilidad.
• Permeabilidad al vapor de agua.

ENSAYOS DE DIAFRAGMAS COMPUESTOS: Se han efectuado los siguientes ensayos de paneles estructurales con perfiles de acero galvanizado o madera y SIP, con diferentes configuraciones y de acuerdo a la normativa:
• Flexión.
• Carga horizontal.
• Compresión.
• Impacto.
• Carga excéntricas.

FUEGO: Los tableros OSB cumplen con resistencia al fuego (F15 / F30 / F60) para diversas configuraciones de muros exteriores, con estructuras de perfiles de acero galvanizado o madera, con diversas aislaciones y revestimientos exteriores e interiores.

Productos relacionados

Perfil Industrializado "C"
Perfiles Steel Framing

PGC | Perfil Industrializado "C"

Los perfiles de acero galvanizado en forma de “C” para Steel Framing son elementos de soporte encargados de recibir las cargas estructurales. Son utilizados como montantes para el armado de paneles, vigas de entrepisos y cubiertas, dinteles y cabriadas.

Los perfiles típicos para el uso en Steel Framing se obtienen por perfilado a partir de bobinas de acero revestidas con cinc o una aleación de cinc-aluminio en el proceso continuo de inmersión en caliente o por electrodeposición, cuyo producto es conocido como acero galvanizado.

Las masas mínimas de revestimiento se encuentran entre los 100 y los 150 gramos por m2 computado en ambas caras. El espesor de la chapa varía entre 0,80 y 3,20 mm para los perfiles del Steel Framing y perfiles de hasta 0,4 mm para tabiques no portantes. Las secciones más comunes para la construcción en Steel Framing son las en forma de “C” para montantes y vigas y el perfil “U” que es usado como solera en la base y en el tope de los paneles..

Los perfiles “U” presentan un ancho de alma mayor que el del perfil “C”, a fin de permitir el encaje en el perfil guía solera o “U”. Las alas pueden variar entre 25 y 50 mm, según el fabricante y el tipo de perfil. Los otros perfiles que pueden ser necesarios para estructuras de Steel Framing son tiras planas (cintas), los perfiles “L” y perfiles galera. Los flejes, que vienen en una variedad de anchos, son utilizados típicamente para la estabilización de los paneles y la formación de uniones. Los perfiles “L” se utilizan por lo general en las conexiones de elementos donde un perfil “C” no es adecuado, y el perfil Galera se emplea normalmente como listón de tejado. Además del espesor (tn), la resistencia de un perfil de acero depende de la dimensión, forma y límite de elasticidad del acero. El límite de elasticidad de los perfiles de acero cincado no debe ser inferior a 230 MPa.

 

FICHAS TÉCNICAS Perfil Industrializado C (PIC) Sistema Steel Framing Construcción en Seco-Consumo de Materiales

Perfil Industrializado "U"
Perfiles Steel Framing

PGU | Perfil Industrializado "U"

Los perfiles de acero galvanizado en forma de “U” para Steel Framing son elementos de vinculación encargados de conformar y dar cierre al sistema. Son utilizados como soleras en la base y en el tope de los paneles.

Los perfiles típicos para el uso en Steel Framing se obtienen por perfilado a partir de bobinas de acero revestidas con cinc o una aleación de cinc-aluminio en el proceso continuo de inmersión en caliente o por electrodeposición, cuyo producto es conocido como acero galvanizado.

Las masas mínimas de revestimiento se encuentran entre los 100 y los 150 gramos por m2 computado en ambas caras. El espesor de la chapa varía entre 0,80 y 3,20 mm para los perfiles del Steel Framing y perfiles de hasta 0,4 mm para tabiques no portantes. Las secciones más comunes para la construcción en Steel Framing son las en forma de “C” para montantes y vigas y el perfil “U” que es usado como solera en la base y en el tope de los paneles.

Los perfiles “U” presentan un ancho de alma mayor que el del perfil “C”, a fin de permitir el encaje en el perfil guía solera o “U”. Las alas pueden variar entre 25 y 50 mm, según el fabricante y el tipo de perfil. Los otros perfiles que pueden ser necesarios para estructuras de Steel Framing son tiras planas (cintas), los perfiles “L” y perfiles galera. Los flejes, que vienen en una variedad de anchos, son utilizados típicamente para la estabilización de los paneles y la formación de uniones. Los perfiles “L” se utilizan por lo general en las conexiones de elementos donde un perfil “C” no es adecuado, y el perfil Galera se emplea normalmente como listón de tejado. Además del espesor (tn), la resistencia de un perfil de acero depende de la dimensión, forma y límite de elasticidad del acero. El límite de elasticidad de los perfiles de acero cincado no debe ser inferior a 230 MPa.

 

FICHAS TÉCNICAS Perfil Industrializado U (PIU) Sistema Steel Framing Construcción en Seco-Consumo de Materiales

Tornillo Pan Head Steel Frame
Tornillo Pan Head Steel Frame

Tornillo Pan Head Steel Frame

Para perfiles Steel Frame. Tornillo autoperforante para trabajos en carpintería metálica. También es utilizado en diversos usos (Ej. cartelería, tapicería, etc).

 

FICHA TÉCNICA Construcción en Seco - Consumo de materiales

Tornillo Steel Frame
Tornillo Steel Frame

Tornillo Steel Frame

Para perfiles Steel Frame. Tornillo autoperforante Chapa / Perfil “C” para colocación de chapas (sinusoidal ó trapezoidal) en perfil “C”. También es utilizado en diversos usos (Ej. fijaciones metal / metal).

Manta hidrofuga
Manta hidrofuga

Manta Hidrófuga

Membrana hidrófuga y permeable al vapor para techos y paredes en construcción tradicional o industrializada.

Gracias a la utilización de la membrana PE que es permeable al vapor e impermeable al agua, esta manta hidrófuga es altamente resistente al ingreso de agua y humedad, a la vez que permite que el vapor generado en el interior de los ambientes sea ventilado hacia el exterior. Posee a su vez alta resistencia a los rayos UV, lo que permite mediante una adecuada colocación permanecer expuesto a la intemperie por un período extenso de tiempo resistiendo a los agentes climáticos. Además, por su elasticidad permite absorber las deformaciones de las estructuras sin rasgarse.

Envianos un mensaje

    Contactanos

    Guatambú 1311 - (B1852LAG)
    Parque Industrial Almirante Brown
    Burzaco - Buenos Aires - Argentina

    +54 911 3159-1078

    ventas@axima.com.ar

    Lunes a Viernes: 8 a 17 hs.
    Sábados: 8 a 13 hs.

    Seguinos
    • facebook
    • instagram
    • youtube
    Navegación
    • Inicio
    • La Empresa
    • Chapas
    • Perfiles
    • Aislantes
    • Placas
    • Policarbonatos
    • Módulos Autoportantes
    • Maquinaria para Zinguería
    • Otros
    • Servicios
    Axima | 2020 - Diseño: Sektor17
    | Axima de Sidermai S.A.
    Cerrar
    • Inicio
    • La Empresa
    • Chapas
      • REVESTIDAS
        • Galvanizadas
        • Cincalum
        • Prepintadas
        • Laminadas en Caliente (LAC)
      • PLÁSTICAS
      • LISAS
      • CONFORMADAS
        • Sinusoidal o Acanalada
        • Trapezoidal T-101
        • Trapezoidal T-98
        • Curva T-98 y T-101
        • Autoportante T-90
        • Autoportante ABM 680
        • Ribbed®
        • Minionda® (Miniwave)
        • Quadrata®
        • Conformado U-45
        • Panel U-30 / U-50
        • Panel Cielorraso y Fachada
        • Panel Click
        • Onda Fibrocemento
    • Perfiles
      • ESTRUCTURALES (Industrias)
        • Perfil "C"
        • Perfil "U"
        • Perfil "Z"
        • Perfil Ángulo "L"
      • STEEL FRAMING (Viviendas)
        • PGC | Perfil Industrializado “C”
        • PGU | Perfil Industrializado “U”
      • CONSTRUCCIÓN EN SECO
        • Solera
        • Montante
        • Omega
        • Cantonera
        • Ángulo de Ajuste
        • Buña Perimetral "Z"
        • Perimetral
        • Larguero
        • Travesaño "T"
      • TABLILLAS PARA CORTINAS METÁLICAS
    • Aislantes
      • LANA DE VIDRIO
        • Techos y Cubiertas
          • Rolac Plata Cubierta
          • Isover Tech Plata
          • Tensado Aluminio
          • Isover Tech Galpón
          • Tensado Polipropileno Blanco
          • Fieltro Liviano
        • Tabiques
          • Rolac Plata Muro
          • Acustiver P y P500
          • Acustiver P y P500 con Velo Negro
          • Acustiver R
        • Cielorrasos
          • Andina PVC
      • ESPUMA DE POLIETILENO
        • Aluminio Simple (A)
        • Aluminio Doble (AA)
      • MEMBRANAS HIDRÓFUGAS
        • Manta Hidrófuga
    • Placas
      • CEMENTICIAS
        • Placa Estándar
        • Placa Borde Rebajado
        • Placa Entrepisos
      • SIMPLÍSIMA
      • SIDING CEDRAL
      • YESO
        • Placa Estándar (STD)
        • Placa Antihumedad (RH)
        • Placa Ignífuga (RF)
      • TABLERO OSB
    • Policarbonatos
      • Alveolar
      • Compacto
      • Sinusoidal
      • Trapezoidal T-101
      • Perfil "H"
      • Perfil "U"
    • Módulos Autoportantes
      • Garage
      • Semi Garage
      • Depósito de Jardín
      • Alero
      • Refugio Peatonal
    • Maquinaria para Zinguería
      • Engrafadora Manual
      • Cilindradora Manual
    • Otros
      • Zinguería
      • Cintas
      • Masillas
      • Tornillos
      • Molduras de Poliuretano Compriband
      • Selladores
      • Malla Plástica para aislantes
      • Gancho “J”
      • Accesorios Steel Framing
    • SERVICIOS
    • Contacto
    • -
    • -
    error: Contenido protegido