PRESENTACIONES
2½ ‘’ / 3’’
Bolsa de 100 unidades.
Clavo Cabeza de Plomo
Para clavar las chapas sobre madera.
Productos relacionados
Placa Estándar
Instalación rápida y flexible - Versatilidad de aplicaciones.
Placas de cemento curadas en autoclave, lo que brinda una excelente estabilidad dimensional y resistencia. De simple y rápida de instalación, se presenta en varios espesores, dando respuesta a los diversos y exigentes requerimientos funcionales del mercado de la construcción. Posee tolerancias en sus dimensiones, por ello es requerido generar juntas a la vista de 8 mm como mínimo.
FICHA TÉCNICA Placa Cementicia Estándar
Placa Entrepiso
Excelente resistencia mecánica – Admite diversidad de acabados.
Diseñada para aplicaciones en entrepisos tanto en obras nuevas como así también en remodelaciones y ampliaciones de edificios existentes. Liviana, versátil y resistente, constituye una gran solución para todos los sistemas constructivos. Posee un proceso de calibrado final que le otorga un espesor continuo y parejo que no requiere de morteros de nivelación, especial para recibir cualquier tipo de acabado superficial.
FICHA TÉCNICA Placa Cementicia Entrepiso
Placa Simplísima
Placa de cemento con terminación decorativa.
Simplísima es la nueva placa de cemento con diseño y terminación inmediata que mejora la calidez de todos tus espacios. Ideal para crear o renovar ambientes de manera rápida limpia y sencilla. Revestimiento constructivo y terminación en una sola placa. Descubrí cómo podés renovar tus espacios de manera rápida, limpia y simple.
FICHA TÉCNICA Placa Simplísima
Placa Estándar (STD)
Instalación rápida y flexible - Versatilidad de aplicaciones.
Placas de cemento curadas en autoclave, lo que brinda una excelente estabilidad dimensional y resistencia. De simple y rápida de instalación, se presenta en varios espesores, dando respuesta a los diversos y exigentes requerimientos funcionales del mercado de la construcción. Posee tolerancias en sus dimensiones, por ello es requerido generar juntas a la vista de 8 mm como mínimo.
FICHAS TÉCNICAS Placa de Yeso Estándar (STD) Construcción en Seco - Consumo de materiales
Placa Resistente a la Humedad (RH)
Placa de yeso liviana, resistente a la humedad y a la formación de moho por su baja capacidad de absorción de agua que le proporcionan aditivos siliconados de alta calidad incorporados en su masa.
Posee bordes longitudinales rebajados, revestida en ambas caras con papel-cartón de celulosa 100% reciclado y de alta resistencia. Ideal para baños, cocinas y lavaderos.
FICHAS TÉCNICAS Placa de Yeso Resistente a la Humedad (RH) Construcción en Seco - Consumo de materiales
Placa Revoque Seco (RE)
Placa de yeso liviana, para revestimientos interiores, reforzada para ser utilizada como revoque seco sobre muro de mampostería u hormigón.
Núcleo de yeso especialmente formulado para tener mayor resistencia mecánica. Con bordes longitudinales rebajados, revestida en ambas caras con papel-cartón de celulosa de alta resistencia 100% reciclado.
FICHAS TÉCNICAS Placa de Yeso Revoque Seco (RE) Construcción en Seco - Consumo de materiales
Chapas Galvanizadas
Garantía de protección.
La chapa de acero galvanizado por inmersión en caliente es uno de los productos siderúrgicos de mayor desarrollo mundial. El revestimiento galvanizado surge de la aplicación de una capa de cinc en ambas caras de una chapa de acero laminado en frío o en caliente. El resultado es un producto resistente, que permite proteger al acero de la corrosión. Es importante tener en cuenta que estos productos necesitan ser transportados y almacenados bajo condiciones controladas a los efectos de evitar manchas derivadas del contacto con el agua o humedad. Utiliza una línea de proceso continuo que asegura alta adherencia y espesor homogéneo de recubrimiento. El producto, que combina las características de resistencia del acero con la durabilidad del zinc, es apto para fabricar piezas conformadas y sumamente resistentes a la corrosión y a la acción del medio ambiente.
FICHAS TÉCNICAS Chapas Galvanizadas Galvanizado-Almacenamiento, transporte y manipuleo Galvanizado-Diseño, montaje y mantenimiento Galvanizado-Uso en tanques de agua Galvanizado-Normas Chapas generales-Movimentación y estiba Chapas generales-Exposición a la radiación y efectos térmicos
Chapas Cincalum
Máxima calidad a largo plazo.
La composición óptima de aluminio y cinc que ofrece los mejores resultados. Gracias a sus cualidades, es ideal para ser utilizado en lugares donde el medio ambiente es adverso. El proceso de recubrimiento consiste en aplicarle a la chapa de acero laminada en frío una capa de aleación aluminio y cinc (composición 55% Al y 45% Zn) en ambas caras. El revestimiento de Aluminio/Cinc ofrece una combinación de efecto barrera y protección galvánica que mejora su performance en aplicaciones de la construcción tanto en ambientes rurales como industriales y marinos. Apta para procesos posteriores de conformado o plegado, este revestimiento brinda excelente resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas, superando de 2 a 6 veces la vida útil del galvanizado y ofreciendo mayor reflectividad. Es importante tener en cuenta que estos productos necesitan ser transportados y almacenados bajo condiciones controladas a los efectos de evitar manchas derivadas del contacto con agua o humedad.
FICHAS TÉCNICAS Chapas Cincalum Cincalum-Almacenamiento, transporte y manipuleo Cincalum-Diseño, montaje y mantenimiento Cincalum-Normas Chapas generales-Movimentación y estiba Chapas generales-Exposición a la radiación y efectos térmicos
Chapas Prepintadas
Calidad, resistencia y color.
Producto de acero galvanizado o Cincalum recubierto de pintura en líneas continuas, en una o ambas caras, con elevada resistencia a la corrosión, amplias posibilidades estéticas y diversidad de colores. Para usos industriales, diseños arquitectónicos residenciales y productos de línea blanca. Un producto durable y resistente en acero revestido, con el agregado estético del color. Siete propuestas de tonalidades para las más variadas aplicaciones. Las chapas prepintadas se obtienen a partir de un recubrimiento orgánico de poliésteres de última generación sobre un material base revestido. El producto que se obtiene ofrece excelentes propiedades, como su gran resistencia a la corrosión y su buena flexibilidad, además de su atractivo acabado de color. El revestimiento de pintura aplicado comprende un tratamiento anticorrosivo y una pintura de terminación. Los productos prepintados se entregan con un film de polietileno protector. Una vez instalados, este film debe ser removido inmediatamente para evitar la transferencia del adhesivo a la superficie de la chapa, lo que le ocasionaría daños irreversibles a la pintura.
FICHAS TÉCNICAS Chapas Prepintadas Prepintado-Almacenamiento para materiales con film adhesivo Prepintado-Almacenamiento, transporte y manipuleo Prepintado-Diseño, montaje y mantenimiento Prepintado-Movimentación y estiba Prepintado-Normas Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapas Laminadas en Caliente (LAC)
El acero laminado en caliente es un producto elaborado a través de un proceso termomecánico que implica la deformación del acero de desbastes a altas temperaturas. Es bajo y medio en carbono, y presenta una estructura de granulado fino que le proporciona elevadas características mecánicas, buena conformabilidad y excelente soldabilidad. Cuando es combinado con microaleantes (Nb, Ti, V, etc.) y utilizando los parámetros de proceso adecuados, es factible obtener aceros de alta resistencia y alta tenacidad. Por estas características, está recomendado especialmente para piezas de estructuras mecano-soldadas, para el plegado o perfilado, y para el montaje mediante soldadura, remachado o pegado. Sin embargo, a diferencia de otros tipos de acero (tratados o recubiertos), no está tan pensado para soportar las inclemencias del tiempo, o la corrosión que producen ciertos ámbitos particulares de utilización.
FICHA TÉCNICA Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapas Plásticas
Chapas traslúcidas de elevada resistencia a la intemperie.
Laminados plásticos traslúcidos constituidos por un refuerzo de fibra de vidrio y resina poliéster insaturada con un 10% en peso de metacrilato de metilo y un 0,2% en peso de absorvedor de rayos ultravioleta. Ofrecen una inmejorable solución en todo tipo de cerramientos traslúcidos.
La proporción de resina con respecto al refuerzo de fibra de vidrio es de 2,5 veces a 1. Para brindar una extra resistencia se le incorpora un velo de protección de 28 g/m2, impregnado con 150 g/m2 de resina. Las chapas plásticas traslúcidas son una opción económica y duradera cuando se busca incorporar luz natural a un ambiente. Su bajo peso, fácil transporte y rápida colocación son sus principales ventajas. Esto permite que sea una solución eficiente y que se adapte a todos sus proyectos. Son ideales para naves industriales, centros polideportivos, natatorios, invernaderos, galpones, supermercados, plantas químicas, refinerías en otras aplicaciones.
FICHA TÉCNICA Chapas Plásticas
Chapas Lisas
Son productos de sección transversal rectangular maciza, cuyo ancho es muy superior al espesor.
FICHAS TÉCNICAS Chapas Lisas Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapa Sinusoidal o Acanalada
La chapa sinusoidal o acanalada es la solución indicada para la construcción de cubiertas residenciales, comerciales o industriales y cerramientos laterales. Por su acabado estético, las chapas sinusoidales prepintadas se han convertido en uno de los recubrimientos preferidos para las construcciones de viviendas de barrios cerrados o emprendimientos urbanos. Su variedad de espesores hace de este producto la solución indicada para cubiertas de viviendas, edificios y galpones.
FICHAS TÉCNICAS Chapa Sinusoidal Conformado Sinusoidales-Normas Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapa Trapezoidal T-98
Los aceros trapezoidales, debido a su elevado momento de inercia, constituyen un excelente recurso para la construcción reduciendo la cantidad de apoyos intermedios. Solución para cubiertas de viviendas, edificios y galpones. Alto rendimiento.
FICHAS TÉCNICAS Chapa Trapezoidal T-98 Conformado No Sinusoidales-Normas Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapa Curva T-98 y T-101
Chapa trapezoidal curvada especialmente en radios variables dependiendo el uso de la misma. Dicha chapa se curva con radio a pedido y largos a determinar.
FICHAS TÉCNICAS Chapa Curva T-101 y T-98 Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapa Autoportante T-90
Utilizado principalmente para la construcción de cubiertas con requerimientos exigentes de cargas. Este producto permite disminuir los apoyos y en ciertas ocasiones hasta eliminarlos, alcanzando considerables reducciones de la estructura de techo.
FICHAS TÉCNICAS Chapa Autoportante T-90 Conformado No Sinusoidales-Normas Chapas generales-Movimentación y estiba
Canalón Autoportante ABM 680
Sistema de cubierta de canalón de chapa autoportante recta. Este sistema debe ser engrafado chapa por chapa, se cierra longitudinalmente mediante una máquina, lográndose de esta forma una cobertura sin solape ni perforaciones lo que garantiza la estanqueidad total.
FICHAS TÉCNICAS Canalón Autoportante ABM 680 Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapa Ribbed®
Chapa cuyo perfil está bastonado cada 101 mm. A diferencia de la chapa lisa, el conformado especial que caracteriza la chapa “Ribbed” le brinda una planitud superficial muy importante, mejorando la vista de la misma. Tiene una excelente planaridad y solución estética distinguida. Diseño y fabricación exclusiva.
FICHAS TÉCNICAS Chapa Ribbed Chapas generales-Movimentación y estiba
Chapa Minionda® (Miniwave)
Chapa sinusoidal de onda chica, conformada en frío cuya sección transversal tiene forma de onda. Tiene una excelente resistencia al pandeo. Es estructural, rígida y ultra liviana.
FICHAS TÉCNICAS Chapa Minionda® Chapas generales-Movimentación y estiba
Conformado U-45
Su fijación se realiza con clips y luego se cierra longitudinalmente mediante una máquina engrafadora, lográndose de esta forma una cobertura sin solape ni perforaciones que garantiza la estanqueidad total y permite utilizar este sistema tanto en techos inclinados o de muy baja pendiente. Este conformado puede realizarse en obra, evitando el transporte de hojas de grandes dimensiones.
FICHAS TÉCNICAS Conformado U-45 Chapas generales-Movimentación y estiba
Perfil U-30 / U-50
Chapa para cubierta sin perforaciones para engrafar. Se puede usar eventualmente como cielorrasos, colocándolo boca abajo. Perfil en forma de “U”, estanco, sin perforaciones. Se fabrica en 0,30 y 0,50 metros de ancho.
FICHAS TÉCNICAS Perfil U-30 y U-50 Chapas Generales-Movimentación y estiba
Perfil Click 30 / 50
Chapa para cubierta sin perforaciones, sistema exclusivo “Click” dado que no necesita engrafado. Se fabrica en 0,30 y 0,50 metros de ancho.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Click 30 y 50 Chapas Generales-Movimentación y estiba
Chapa Onda Fibrocemento
Chapas traslúcidas de elevada resistencia a la intemperie.
Chapa sinusoidal de onda grande. Las chapas de poliéster reforzadas con fibras de vidrio (PRFV), ofrecen una inmejorable solución en todo tipo de cerramientos traslúcidos. Es importante mantener la alta transmisión de luz que inicialmente poseen, para lo cual hay que proteger adecuadamente la superficie de la chapa expuesta al medio externo. Eso se logra con la incorporación, en el laminado, de un velo de superficie-ABT, obteniéndose de este modo una chapa traslúcida de elevada resistencia a la intemperie.}
FICHA TÉCNICA Chapa Onda Fibrocemento
Perfil Estructural "C"
Por sus características técnicas, los perfiles conformados en frío resultan la mejor opción cuando se requiere flexibilidad y rapidez en la construcción de estructuras metálicas. Los cuatro tipos de perfiles estructurales pesados C-U-Z-L se producen con chapa laminada en caliente o galvanizada a partir de flejes, en un proceso de conformado continuo que garantiza la exactitud de sus dimensiones, uniformidad y calidad en toda la superficie del producto. Para su aplicación debe realizarse un cálculo previo para verificar las secciones teniendo en cuenta la reducción de éstas por efectos del pandeo localizado. Para asegurar su calidad, los perfiles cumplen con rigurosos controles en todas las etapas del proceso de producción.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Estructural C Perfil C-Normas Perfiles-Requisitos generales
Perfil Estructural "U"
Por sus características técnicas, los perfiles conformados en frío resultan la mejor opción cuando se requiere flexibilidad y rapidez en la construcción de estructuras metálicas. Los cuatro tipos de perfiles estructurales pesados C-U-Z-L se producen con chapa laminada en caliente o galvanizada a partir de flejes, en un proceso de conformado continuo que garantiza la exactitud de sus dimensiones, uniformidad y calidad en toda la superficie del producto. Para su aplicación debe realizarse un cálculo previo para verificar las secciones teniendo en cuenta la reducción de éstas por efectos del pandeo localizado. Para asegurar su calidad, los perfiles cumplen con rigurosos controles en todas las etapas del proceso de producción.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Estructural U Perfil U-Normas Perfiles-Requisitos generales
Perfil Estructural "Z"
Por sus características técnicas, los perfiles conformados en frío resultan la mejor opción cuando se requiere flexibilidad y rapidez en la construcción de estructuras metálicas. Los cuatro tipos de perfiles estructurales pesados C-U-Z-L se producen con chapa laminada en caliente o galvanizada a partir de flejes, en un proceso de conformado continuo que garantiza la exactitud de sus dimensiones, uniformidad y calidad en toda la superficie del producto. Para su aplicación debe realizarse un cálculo previo para verificar las secciones teniendo en cuenta la reducción de éstas por efectos del pandeo localizado. Para asegurar su calidad, los perfiles cumplen con rigurosos controles en todas las etapas del proceso de producción.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Estructural Z Perfiles-Requisitos generales
Perfil Estructural Ángulo "L"
Por sus características técnicas, los perfiles conformados en frío resultan la mejor opción cuando se requiere flexibilidad y rapidez en la construcción de estructuras metálicas. Los cuatro tipos de perfiles estructurales pesados C-U-Z-L se producen con chapa laminada en caliente o galvanizada a partir de flejes, en un proceso de conformado continuo que garantiza la exactitud de sus dimensiones, uniformidad y calidad en toda la superficie del producto. Para su aplicación debe realizarse un cálculo previo para verificar las secciones teniendo en cuenta la reducción de éstas por efectos del pandeo localizado. Para asegurar su calidad, los perfiles cumplen con rigurosos controles en todas las etapas del proceso de producción.
FICHA TÉCNICA Perfil Estructural Ángulo L
PGC | Perfil Industrializado "C"
Los perfiles típicos para el uso en Steel Framing se obtienen por perfilado a partir de bobinas de acero revestidas con cinc o una aleación de cinc-aluminio en el proceso continuo de inmersión en caliente o por electrodeposición, cuyo producto es conocido como acero galvanizado.
Las masas mínimas de revestimiento se encuentran entre los 100 y los 150 gramos por m2 computado en ambas caras. El espesor de la chapa varía entre 0,80 y 3,20 mm para los perfiles del Steel Framing y perfiles de hasta 0,4 mm para tabiques no portantes. Las secciones más comunes para la construcción en Steel Framing son las en forma de “C” para montantes y vigas y el perfil “U” que es usado como solera en la base y en el tope de los paneles..
Los perfiles “U” presentan un ancho de alma mayor que el del perfil “C”, a fin de permitir el encaje en el perfil guía solera o “U”. Las alas pueden variar entre 25 y 50 mm, según el fabricante y el tipo de perfil. Los otros perfiles que pueden ser necesarios para estructuras de Steel Framing son tiras planas (cintas), los perfiles “L” y perfiles galera. Los flejes, que vienen en una variedad de anchos, son utilizados típicamente para la estabilización de los paneles y la formación de uniones. Los perfiles “L” se utilizan por lo general en las conexiones de elementos donde un perfil “C” no es adecuado, y el perfil Galera se emplea normalmente como listón de tejado. Además del espesor (tn), la resistencia de un perfil de acero depende de la dimensión, forma y límite de elasticidad del acero. El límite de elasticidad de los perfiles de acero cincado no debe ser inferior a 230 MPa.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Industrializado C (PGC) Sistema Steel Framing Construcción en Seco - Consumo de materiales
PGU | Perfil Industrializado "U"
Los perfiles típicos para el uso en Steel Framing se obtienen por perfilado a partir de bobinas de acero revestidas con cinc o una aleación de cinc-aluminio en el proceso continuo de inmersión en caliente o por electrodeposición, cuyo producto es conocido como acero galvanizado.
Las masas mínimas de revestimiento se encuentran entre los 100 y los 150 gramos por m2 computado en ambas caras. El espesor de la chapa varía entre 0,80 y 3,20 mm para los perfiles del Steel Framing y perfiles de hasta 0,4 mm para tabiques no portantes. Las secciones más comunes para la construcción en Steel Framing son las en forma de “C” para montantes y vigas y el perfil “U” que es usado como solera en la base y en el tope de los paneles.
Los perfiles “U” presentan un ancho de alma mayor que el del perfil “C”, a fin de permitir el encaje en el perfil guía solera o “U”. Las alas pueden variar entre 25 y 50 mm, según el fabricante y el tipo de perfil. Los otros perfiles que pueden ser necesarios para estructuras de Steel Framing son tiras planas (cintas), los perfiles “L” y perfiles galera. Los flejes, que vienen en una variedad de anchos, son utilizados típicamente para la estabilización de los paneles y la formación de uniones. Los perfiles “L” se utilizan por lo general en las conexiones de elementos donde un perfil “C” no es adecuado, y el perfil Galera se emplea normalmente como listón de tejado. Además del espesor (tn), la resistencia de un perfil de acero depende de la dimensión, forma y límite de elasticidad del acero. El límite de elasticidad de los perfiles de acero cincado no debe ser inferior a 230 MPa.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Industrializado U (PGU) Sistema Steel Framing Construcción en Seco - Consumo de materiales
Perfil Montante
Este perfil de chapa galvanizada en forma de “C” posee alas desiguales lo cual permite empalmes telescópicos y habitualmente presenta agujeros de pase. Se utiliza para paredes, revestimientos y cielorrasos.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados conformados de diferentes formas, cuyo largo estándar es de 2600 mm. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHAS TÉCNICAS Perfil Montante Construcción en Seco - Consumo de materiales
Perfil Omega
Perfil de chapa galvanizada de forma trapezoidal, el cual se utiliza como elemento vertical en revestimientos de paredes y cielorrasos.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados conformados de diferentes formas, cuyo largo estándar es de 2600 mm. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHA TÉCNICA Perfil Omega
Perfil Cantonera
Perfil de chapa galvanizada en forma de “L”, de alas iguales y con un ángulo un poco menor de 90°, el cual está redondeado. Se utiliza para esquinas.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados conformados de diferentes formas, cuyo largo estándar es de 2600 mm. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHA TÉCNICA Perfil Cantonera
Perfil Ángulo de Ajuste
Perfil de chapa galvanizada en forma “L”, de alas iguales y con un ángulo un poco menor de 90°. Se utiliza para esquinas y bordes.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados conformados de diferentes formas, cuyo largo estándar es de 2600 mm. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHA TÉCNICA Perfil Ángulo de Ajuste
Perfil Perimetral
Perfil tipo “L” de acero que se utiliza para el sistema de cielorrasos. Va atornillado a las paredes perimetrales.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados o prepintados conformados de diferentes formas. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHA TÉCNICA Perfil Perimetral
Perfil Larguero
Perfil tipo “T” de acero que se utiliza en cielorrasos. Similar al travesaño pero más largo.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados o prepintados conformados de diferentes formas. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHA TÉCNICA Perfil Larguero
Perfil Travesaño "T"
Perfil tipo “T” de acero que se utiliza en cielorrasos. Similar al larguero pero más corto.
Los perfiles livianos para la construcción en seco son galvanizados o prepintados conformados de diferentes formas. Se utilizan como estructura autoportante para tabiques, revestimientos de muros interiores y cielorrasos. En cuanto al almacenamiento y traslado, los perfiles deben ser mantenidos preferentemente enzunchados y alineados; generar un buen acopio para evitar la torsión y deformación de los mismos; los perfiles menores deben ser siempre apilados sobre los perfiles mayores.
FICHA TÉCNICA Perfil Travesaño
Tablillas para Cortinas Metálicas
Tablillas de chapa para cortinas metálicas y persianas industriales enrollables, tanto ciegas como microperforadas. Fabricadas a medida con acero Ternium Siderar. Exclusivo sistema de ensamblado sin soldaduras. Posee un sistema antidesplazamiento lateral por lo que no se necesita soldar las piezas.
FICHA TÉCNICA Tablillas para cortinas metálicas
Fieltro Isover Tech Plata HR
Aislación de techos de viviendas por debajo de la cubierta.
Fieltro de lana de vidrio hidrorrepelente Isover revestido en una de sus caras con un complejo de foil de aluminio que actúa como barrera de vapor para ser colocado en cubiertas metálicas sobre machimbre, chapa sobre estructura metálica con cielorrasos suspendido y en el caso de tejas metálicas, cerámicas o fibrocemento que no ventilen. El revestimiento de aluminio posee una solapa longitudinal que asegura la continuidad de la barrera de vapor, agregándole luego la cinta adhesiva de similares características. Se caracteriza por su alto nivel de aislación térmica, absorción acústica, barrera de vapor incorporada, seguro frente al fuego 100% incombustible.
Las soluciones de aislamiento Isover Tech satisfacen de forma sostenible las demandas de seguridad del proceso y protección personal pero también ayudan a disminuir costes reduciendo la pérdida de calor y las emisiones de CO₂. Alto rendimiento, rentabilidad y fácil instalación, soluciones de aislamiento para un rápido mantenimiento.
FICHA TÉCNICA Fieltro Isover Tech Plata HR
Fieltro Isover Tech Galpón HR
Aislación de galpones y tinglados.
Fieltro de lana de vidrio hidrorrepelente Isover revestido en una de sus caras con un complejo de foil de aluminio, reforzado con hilos de vidrio y papel kraft que actúa como barrera de vapor. Apto para ser instalado sobre estructuras metálicas quedando a la vista. El revestimiento reforzado permite su tensado durante el proceso de instalación. Presenta una solapa longitudinal de 10 cm para dar continuidad a la barrera de vapor y evitar que pase el vapor de agua.
Las soluciones de aislamiento Isover Tech satisfacen de forma sostenible las demandas de seguridad del proceso y protección personal pero también ayudan a disminuir costes reduciendo la pérdida de calor y las emisiones de CO₂. Alto rendimiento, rentabilidad y fácil instalación, soluciones de aislamiento para un rápido mantenimiento.
FICHA TÉCNICA Fieltro Isover Tech Galpón HR
Fieltro Tensado Polipropileno HR Blanco
Aislación de construcciones metálicas (galpones y tinglados).
Fieltro de lana de vidrio hidrorrepelente Isover G3 revestido en una de sus caras con un complejo de polipropileno blanco, reforzado con hilos de vidrio y papel kraft que en conjunto actúan como barrera de vapor. Posee una solapa longitudinal de 10 cm para darle continuidad a la barrera de vapor evitando que pase el vapor de agua. El foil de polipropileno blanco permite una óptima reflexión de luz. Apto para ser instalado sobre estructuras metálicas quedando a la vista. El revestimiento reforzado permite su tensado durante el proceso de instalación.
FICHA TÉCNICA Fieltro Tensado Polipropileno HR Blanco
Acustiver P y P500 con Velo Negro
Aislación termoacústica de tabiques divisorios y cielorrasos.
Paneles de lana de vidrio Isover G3 revestidos en una de sus caras con velo de vidrio color negro, especialmente diseñado para el aislamiento acústico de tabiquería interior de montaje en seco y cielorrasos. Se presentan en distintas densidades: Acustiver P con Velo Negro, Acustiver P500 con Velo Negro.
FICHA TÉCNICA Acustiver P y P500 con Velo Negro
Acustiver R
Aislación termoacústica de tabiques divisorios y cielorrasos.
Fieltro de lana de vidrio Isover G3 revestido en una de sus caras con velo de vidrio reforzado. Rapidez de instalación dado que es un producto cortado a los anchos típicos de los montantes. Productos especialmente diseñados para construcción en seco.
FICHAS TÉCNICAS Acustiver R Construcción en Seco - Consumo de materiales
Andina PVC
Sistema de cielorrasos desmontables y muros.
Panel de lana de vidrio Isover G3 revestido con un PVC gofrado de color blanco, que actúa como barrera de vapor, para ser instalado sobre perfilería vista o semivista. Diseñados para el mejoramiento acústico y tiempos de reverberación y acondicionamiento térmico de los locales.
FICHA TÉCNICA Andina PVC
Aislatech Fusion+TACC Simple Aluminio (A)
Diseñado para techos de chapa o tejas con madera a la vista.
En este tipo de techos la cámara de aire que provoca el clavador de dos pulgadas es transformada por el aluminio puro en una cámara de baja emisividad radiante de alto poder aislante tanto en verano como en invierno. Al poder aislante de esta cámara, la espuma de polietileno aporta una aislación de masa adicional que optimiza su performance aislante y evita la condensación en invierno.
Avanzado sistema de aislación para techos de su hogar o industria. AISLATECH es una membrana de uso bajo cubiertas, aislante térmico/hidrófugo, fabricado a base de espuma de polietileno y aluminio puro, que combate la transmisión de calor por conducción y radiación. El aluminio puro protege a la espuma de la degradación, producto de las radiaciones calóricas emitidas por los techos, evitando que la espuma envejezca y se deteriore prematuramente, a diferencia de aislantes con films plásticos brillantes que pretenden imitar al aluminio. Por ello recomendamos tener cuidado con productos de bajo costo fabricados con plásticos aluminizados que aíslan menos y se degradan en corto tiempo. Además, Aislatech posee una exclusiva solapa termofusionable FUSION+TACC, lo cual ahorra tiempos de colocación y ahorra 10% de material por colocación a tope. Esto permite una instalación más efectiva con un sellado total sin fallas de adhesivos y sin escalones por espumas montadas y a su vez, más económica, sin desperdicio por solapados de espumas montadas ni costos adicionales por aplicación de cintas adhesivas. Una vez fusionada produce estanqueidad ante posibles filtraciones. La combinación de la aislación de masa que brinda la espuma, sumado a la barrera de radiación que proveen las caras de aluminio puro, hacen de Aislatech Fusion un aislante muy eficaz.
FICHA TÉCNICA Aislatech Fusion+TACC Simple Aluminio (A)
Aislatech Fusion+TACC Doble Aluminio (AA)
Diseñado para aislar térmicamente los techos de chapas o tejas con cielorrasos suspendidos o directamente galpones.
En ambos casos el aislante se lo coloca por debajo generando una pequeña cámara de aire aislante. De esta manera abajo del aislante hay aire aislante, la segunda cara de aluminio optimiza ese aire haciéndolo de baja emisividad de radiaciones y alto poder aislante. La espuma de polietileno aporta una aislación de masa adicional que optimiza su performance y evita la condensación.
Avanzado sistema de aislación para techos de su hogar o industria. AISLATECH es una membrana de uso bajo cubiertas, aislante térmico/hidrófugo, fabricado a base de espuma de polietileno y aluminio puro, que combate la transmisión de calor por conducción y radiación. El aluminio puro protege a la espuma de la degradación, producto de las radiaciones calóricas emitidas por los techos, evitando que la espuma envejezca y se deteriore prematuramente, a diferencia de aislantes con films plásticos brillantes que pretenden imitar al aluminio. Por ello recomendamos tener cuidado con productos de bajo costo fabricados con plásticos aluminizados que aíslan menos y se degradan en corto tiempo. Además, Aislatech posee una exclusiva solapa termofusionable FUSION+TACC, lo cual ahorra tiempos de colocación y ahorra 10% de material por colocación a tope. Esto permite una instalación más efectiva con un sellado total sin fallas de adhesivos y sin escalones por espumas montadas y a su vez, más económica, sin desperdicio por solapados de espumas montadas ni costos adicionales por aplicación de cintas adhesivas. Una vez fusionada produce estanqueidad ante posibles filtraciones. La combinación de la aislación de masa que brinda la espuma, sumado a la barrera de radiación que proveen las caras de aluminio puro, hacen de Aislatech Fusion un aislante muy eficaz.
FICHA TÉCNICA Aislatech Fusion+TACC Doble Aluminio (AA)
Membrana Hidrófuga Tyvek
Subcobertura bajo teja o chapa. Techos sanos, seguros y duraderos.
La membrana hidrófuga respirante Tyvek brinda protección y cobertura en techos durante la fase de construcción y a lo largo de la vida del edificio. La subcobertura para techos Tyvek actúa como barrera hidráulica, barrera de viento y difusor de vapor. Eleva el rendimiento de aislaciones térmicas y equipos de climatización, permitiendo importantes ahorros de energía. El mínimo costo adicional de este sistema de techado se pagará rápidamente por el ahorro energético generado, obteniendo mayores niveles de confort.
Gracias a su tecnología única, Tyvek mejora todos los requisitos fundamentales que se esperan de una lámina impermeable y transpirable para cubiertas inclinadas y muros. Tyvek es una exclusiva lámina permeable al vapor pero a la vez hermética, gracias a su capa funcional de polietileno de alta densidad. Esta cualidad se debe a las millones de microfibras no tejidas que la componen y forman un “laberinto” impermeable al agua pero permeable al vapor de agua. La lámina Tyvek, sólida y resistente a los rayos UV al desgaste y al deterioro durante la instalación y la vida de las cubiertas y muros, ofrece tranquilidad total con una protección fiable.
FICHAS TÉCNICAS Membrana Hidrófuga Tyvek Construcción en Seco - Consumo de materiales
Perfil "H" de policarbonato
Perfil tipo “H” de policarbonato que se utiliza para unión entre placa y placa de policarbonato.
FICHA TÉCNICA Perfil "H" de policarbonato
Garage
Diseño autoportante sin estructura, elaborado con chapas curvas T-98, las cuales están solapadas y atornilladas entre sí con tornillos chapa-chapa. El mismo se sujeta al piso con dos perfiles ángulo galvanizados a cada lado. A pedido puede ser fabricado especialmente a medida. En el caso del prepintado, una vez instalado quitar el film inmediatamente.
FICHA TÉCNICA Garage
Depósito de Jardín
Diseño autoportante sin estructura, elaborado con chapas curvas T-98, las cuales están solapadas y atornilladas entre sí con tornillos chapa-chapa. La parte delantera está fabricada con chapa Ribbed y puerta correspondiente; y la parte trasera cerrada con chapa Ribbed. A pedido puede ser fabricado especialmente a medida. En el caso del prepintado, una vez instalado quitar el film inmediatamente.
FICHA TÉCNICA Depósito de Jardín
Refugio Peatonal
Diseño elaborado con chapas curvas T-98, las cuales deben ser montadas en una estructura metálica, solapadas chapa por chapa y atornilladas entre sí con tornillos chapa-chapa. El mismo se sujeta con estructura en ambos extremos y al piso mediante un perfil. A pedido puede ser fabricado especialmente a medida. En el caso del prepintado, una vez instalado quitar el film inmediatamente.
FICHA TÉCNICA Refugio Peatonal